Content starts here
CLOSE ×
Search
 
Jul 21, 2023
Una nueva encuesta de AARP muestra que los votantes mayores de 50 años decidirán las elecciones del 2024

In English | WASHINGTON— Los candidatos que apoyan los asuntos más importantes para las personas mayores de 50 años en Estados Unidos pueden mejorar sus márgenes de manera significativa en las contiendas reñidas del 2024, según una nueva encuesta de AARP. La encuesta, en la que participaron probables votantes de los 40 distritos congresionales más competitivos, determinó que el cuidado es un tema fundamental para los votantes mayores de 50 años.  Las personas mayores de 50 años son el bloque electoral más grande, y tal vez el más crucial.

Si bien la encuesta muestra que las posturas de los candidatos sobre el Seguro Social y Medicare son factores muy importantes para los votantes mayores de 50 años que tendrán un impacto en su voto el próximo noviembre (el 81% y el 77%, respectivamente), el 70% de estos votantes quieren que los candidatos apoyen políticas para ayudar a las personas mayores a vivir de manera independiente en sus hogares a medida que envejecen. Actualmente, el 34% de los votantes son cuidadores, un número que se duplica cuando se incluye a quienes han sido cuidadores en el pasado o esperan desempeñar esta tarea en el futuro. Los demócratas tienen una ventaja sobre los republicanos entre los votantes mayores de 50 años en cuanto al cuidado (44% - 38%), pero en una papeleta congresional genérica, hoy más cuidadores votan por republicanos que por demócratas (49% - 38%). Más de dos tercios (67%) de los votantes mayores de 50 años también consideran que el costo de los medicamentos recetados es un asunto muy importante, y los demócratas llevan la delantera con solo 3 puntos (42% - 39%) con respecto al manejo percibido de este asunto.

“Es muy probable que el cuidado y el costo de los medicamentos recetados podrían ser los temas más importantes del próximo ciclo electoral”, dijo Nancy LeaMond, vicepresidenta ejecutiva y directora de Activismo y Compromiso de AARP. “Los candidatos no pueden darse el lujo de ignorar los asuntos que les importan a los mayores de 50 años —que probablemente serán el bloque electoral decisivo en el 2024—, especialmente en un ciclo electoral en el que se disputará el control del Congreso y la Casa Blanca”.

En las elecciones de mitad de mandato del 2018 y el 2022, la proporción de votantes mayores de 50 años fue aproximadamente cuatro veces mayor que la de los votantes menores de 30 años (56% - 15% y 59% - 12%, respectivamente). En las elecciones presidenciales del 2020, la proporción de votantes mayores de 50 años fue casi tres veces mayor que la de los votantes menores de 30 años (53% - 18%). No solo es probable que los votantes mayores continúen representando una mayor proporción del electorado en el 2024, sino que la nueva encuesta de AARP muestra que también están mucho más motivados para votar. El 85% de los votantes mayores de 50 años dicen que están extremadamente motivados para votar en el 2024, en comparación con solo el 67% de los votantes más jóvenes.

En estos 40 distritos competitivos, los partidos están empatados en una papeleta congresional genérica. Entre los votantes de 50 años o más, el grupo de edad de 50 a 64 años está muy a favor del Partido Republicano (52% - 35%), mientras que las personas de 65 años o más se inclinan por los demócratas (46% - 43%). El Partido Republicano lidera con solo un punto sobre los demócratas entre las mujeres de 50 años o más (44% - 43%), mientras que los hombres de 50 años o más muestran un apoyo mucho mayor para los republicanos (52% - 38%). 

En una contienda hipotética entre el presidente Biden y el expresidente Trump, el presidente Biden ganó estos distritos con un 47% frente a un 43%, entre los votantes de 18 años o más, pero entre los votantes mayores de 50 años, Trump lidera con un punto (45% - 46%). En una segunda contienda hipotética, el presidente Biden y el gobernador DeSantis quedaron empatados, ambos con un 45%. Sin embargo, entre los votantes mayores de 50 años, el gobernador DeSantis tiene una ventaja sobre el presidente Biden (48% - 43%). 

Ver los resultados completos de la encuesta.

AARP contrató al equipo de encuestas bipartidista de Fabrizio Ward & Impact Research para llevar a cabo una encuesta. Las empresas entrevistaron a 1,752 probables votantes en 40 de los distritos de la Cámara de Representantes de EE.UU. que Cook Political Report calificó como “indecisos” o “con una ligera ventaja” al 5 de julio del 2023. Esto incluyó una muestra de 1,200 probables votantes distribuidos entre los distritos, con una sobremuestra de hasta 1,200 probables votantes de 50 años o más distribuidos entre los distritos, del 5 al 11 de julio del 2023. Las entrevistas se llevaron a cabo por teléfono fijo, teléfono celular y mensajes de texto a internet. El margen de error de muestreo para las muestras de 1,200 votantes probables y de votantes de 50 años o más es de ±2.83. Las entrevistas se ofrecieron en inglés y español.

###


Acerca de AARP

AARP es la organización sin fines de lucro ni afiliación política más grande de la nación, dedicada a facultar a las personas de 50 años o más para que puedan escoger cómo viven a medida que envejecen. Con una presencia nacional, AARP fortalece las comunidades y aboga por los asuntos de mayor importancia para los más de 100 millones de adultos mayores de 50 años en Estados Unidos y sus familias: la seguridad de la salud, la estabilidad financiera y la satisfacción personal. AARP también produce las publicaciones de mayor circulación en el país:  AARP The Magazine y AARP Bulletin. Para conocer más, visita www.aarp.org/about-aarp/ (en inglés), www.aarp.org/espanol (en español), o síguenos en @AARP, @AARPenEspañol y @AARPadvocates en las redes sociales.